from 1 review
10 horas
Excursión Diaria
10 personas
___
Circuito Chico y Punto Panorámico
Se puede elegir el horario, puede ser en la mañana a partir de las 8:30 con regreso 12:30 / 12:45 o por la tarde a partir de las 14:30 hs con regreso 18:30 hs
Es el recorrido más tradicional de Bariloche, un paseo atrapante en el que la ciudad, los bosques, los lagos y las montañas se integran en un solo paisaje.
La excursión por el Circuito Chico comienza en el centro de la ciudad. Bordeando la margen sur del lago Nahuel Huapi, a medida que se avanza por la Av. Bustillo, encontrarás a la altura del km 20, el Club Regatas. Allí se halla la península de San Pedro y el Puerto Bueno, donde podrás disfrutar de un mirador .
Luego de recorrer la península, se arriba a la Villa Llao Llao, en el km 23. Allí encontrarás un mirador excepcional y otros grandes atractivos de la zona: el Hotel Llao Llao, con su imponente marco natural, el parque municipal Llao Llao, donde podrás realizar tranquilas caminatas por el bosque y la capilla San Eduardo, cuya arquitectura se integra con la naturaleza circundante. Muy cerca de ese lugar se encuentra Puerto Pañuelo, punto de partida de las excursiones lacustres a isla Victoria, bosque de Arrayanes y Puerto Blest.
A continuación, el circuito se interna en la península Llao Llao. En el km 30 nace un camino que conduce a Villa Tacul, sobre la bahía Llao Llao. Siguiendo el recorrido, rumbo al Lago Escondido, podrás visitar la casa del guardaparques municipal, para no perderte ninguna de las atracciones que este circuito te ofrece. Ya dejando atrás la península, en el km 33, el camino cruza el puente del arroyo Angostura. Desde este lugar parte un desvío que permite continuar hacia la zona de Bahía López, donde se imponen los paredones rocosos de los cerros López y Capilla.
Prosiguiendo por el Circuito Chico, al arribar al km 40 encontrarás otro punto panorámico, a 945 m.s.n.m., con una excelente vista del lago Moreno y de la península Llao Llao. Continuando por la margen del lago Moreno, a la altura del km 42, se encuentra el puente que comunica sus partes este y oeste. Allí podrás desviarte hacia la izquierda para conocer Colonia Suiza, donde se pueden visitar sus chacras y campings, y saborear un rico té.
Reanudando el recorrido del circuito, ya a 17 kilómetros del centro de la ciudad, está el cerro Campanario: desde el mirador y la confitería ubicados en la cima se pueden disfrutar las más increíbles vistas panorámicas. Finalmente, a partir del km 45 se retoma el camino para regresar a Bariloche.
No incluye ascenso en aerosilla Cerro Campanario:
Mayores: $12000
Menores (entre 6 a 12 años): $7000
San Martín de los Andes:
Horario: De 8:00hs a 18:30hs
Recorrido: 360km.
Esta excursión parte por la legendaria Ruta Nacional 40 en dirección Norte, costea el lago Nahuel Huapi hasta llegar al poblado de Villa la Angostura, que con su belleza y arte arquitectónico ha sido distinguida y bautizada como el Jardín de la República. Por la ruta de los siete lagos, y desde cada uno de sus impresionantes miradores, visitamos Lago Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico, y Lago Hermoso, cada uno contiene su propia magia y nos regala paisajes que sin dudas vamos a retratar y recordar como una experiencia inolvidable. Después del mediodía arribamos a la Ciudad de San Martín de los andes, a orillas del lago Lacar; con una visión de arquitectura similar a la de su antecesora. Tomamos Tiempo para almorzar, luego emprendemos el regreso a Bariloche con la opción de merendar en Villa La Angostura.
No incluye almuerzo
Es el típico paseo de medio día para recorrer y reconocer nuestra ciudad, con sus zonas de barrios, suburbios, alrededores, recursos mas representativos y nuestro parque municipal. Con paradas en el Cerro Campanario ( Opcional de ascenso), Capilla San Eduardo y Punto Panorámico.
Paseo de día entero que abarca toda la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. Visitando Villa La Angostura con paradas de ida y vuelta en su parte céntrica, en cada uno de sus 7 lagos y también en la ciudad de San Martín de los Andes, con tiempos libres allí para el almuerzo y recorrer sus calles y bonitos recursos.